Este edificio es una superposición de edificios religiosos de distintas épocas, principalmente, una mezquita árabe y una iglesia gótico- mudéjar. Del edificio islámico se conservan muchos elementos originales de finales del siglo X o el siglo XI. En época musulmana era considerada mezquita mayor, ya que, según fuentes, Niebla estaba dividida en dos barrios, uno norte y otro sur, y cada uno de ellos tenía su propia mezquita.

A comienzos del siglo XVI, buena parte de la mezquita cristianizada se derriba y se eliminan las arquerías musulmanas para erigir en su lugar tres naves mudéjares, cubiertas de artesonado, y un hermoso presbiterio gótico de complejas bóvedas ojivales estrelladas.

Aunque menos visble, el legado visigodo también está presente en la Iglesia de Sta. María de la Granada, ya que ésta llegó a ser sede episcopal de la antigua Elepla. Así lo atestiguan la tabla ornamental visigoda y la silla episcopal de piedra que se conservan en este recinto.

Por último, hay que señalar que la Iglesia posee columnas romanas, ya que en su origen fue templo romano.

Es Monumento Nacional por Decreto del 3 de mayo de 1.931.

Esta sería la mezquita del otro barrio, mezquita menor. Fue concedida a los judíos de Niebla por Alfonso X como sinagoga en la cual después edificaron los cristianos la Iglesia de San Martín. En la actualidad se conserva sólo el ábside, que es del siglo XV (el estilo actual del ábside es gótico- mudéjar, de estrechos ventanales y con planta dedacagonal), y la portada de los pies, que fue conservada entera hasta 1.921.

Anexa a la Iglesia de San Martín está la Capilla del Señor de la Columna, imagen posiblemente del siglo XIV o XV, y a la que se denomina así porque está atado a una columna. Esta imagen es muy venerada por los iliplenses.

La Iglesia de San Martín fue declarada Monumento Histórico- Artístico en 1.922.

La ermita se encuentra en una extensa alameda junto al arroyo Lavapiés. Se trata de un edificio contemporáneo del s.XX, situado a 6 Kms de la localidad. En este lugar se celebra la romería en honor a la patrona de Niebla.

Localización: Afueras del casco urbano. Carretera Niebla-Valverde.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información