La rica gastronomía de Niebla es un buen ejemplo del buen comer de todos los pueblos de la comarca del Condado. Las excelentes verduras, productos del campo y carnes son los ingredientes más frecuentes.

Como platos típicos de Niebla se pueden citar una serie de ejemplos que nos muestran el recurrente uso de las verduras, muchas de ellas propias del entorno natural de Niebla, así podríamos citar platos como las tagarninas "esparragás”, el revuelto de espinacas del campo, los espárragos revueltos o en tortilla, habas "enzapatás", nombre por el que se conoce al guiso de habas con poleo, que también podemos disfrutar en otros pueblos de la comarca. Otra deliciosa receta son las habas en colorado, un sabroso plato, que consiste en un guiso de habas al que se le añade un majado de pan frito y pimentón dulce.

De la cocina realizada con productos naturales destaca, cuando se dan las condiciones climatológicas adecuadas, y en la época indicada para su recolección, el potaje de gurumelos, setas silvestres que se utilizan para la realización de un guiso compuesto por alubias blancas, garbanzos, bacalao y gurumelos. Es un plato que se recomienda, tanto por lo exquisito de su degustación, como por la experiencia que supone la recolección de las setas silvestres.

En cuanto a las carnes, también se puede degustar un amplio surtido de exquisitos platos, como por ejemplo, la caldereta de cordero, que consiste en un estofado de carne de cordero y patatas, especiado con laurel, tomillo o pimienta. Otros suculentos ejemplos de platos que tienen a la carne como su principal protagonista son los populares revoltillos con tomate o en caldereta.

En cuanto a la repostería, en Niebla, encontramos deliciosos ejemplos de los dulces típicos de la comarca que, como sucede también en otros pueblos del Condado, alcanza su máxima expresión en la época de Semana Santa, como ocurre con las deliciosas torrijas, los roscos, los pestiños o las rosas de miel.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información