Las labores artesanales en Niebla son tan antiguas como la ciudad. Así lo atestigua la enorme cantidad de objetos artísticos y de uso doméstico hallados en ésta, y que son legado de las distintas culturas que han pasado por la misma. Sin embargo, desde los primeros pobladores hasta nuestros días, las artes populares se han transformado, algunas actividades han tenido periodos de inactividad y otras han desaparecido.

Entre algunas artesanías propias de Niebla, se pueden citar las canteras, el trabajo de la piedra, el calerín situado en el actual emplazamiento de la fábrica de cementos, el trabajo de los guijarros, la alfarería y la cerámica, la zapatería, guarnicionería, la empleita, trabajo de palma típico y característico de Niebla, los bordados, la esencias de tomillo y de eucalipto.

Los antecedentes de la empleita, como de todos los trabajos de cestería y fibra vegetal, son bastante remotos en el tiempo; pues, es seguro que el hombre primitivo ya utilizaba los canastos para el transporte y almacenamiento de alimentos y otros objetos. En Niebla, se pueden adquirir esteras, canastos, esterones, cestos o cualquier otro artículo confeccionado de trenzado de palma; ya que ésta es una labor artesanal de gran tradición en la localidad.

En la actualidad, aún se utilizan los bordados a mano para realzar manteles, sábanas etc. de los ajuares.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información